Certificación MindSonar 2016
Con la asistencia de profesionales de diversos países, se impartió la parte presencial de la certificación Mindsonar en Uruguay.
Mindsonar es una herramienta diseñada para Coaches y Profesionales de RRHH que están en busca de soluciones tangibles y validadas científicamente para abordar problemáticas actuales como: Selección de personal, Retención de Talento, Creación de Equipos eficientes y Diversos, Coaching de Vida y Carrera, entre muchos otros.
Las actividades se llevaron a cabo en el Instituto de PNL Nakle, ubicado en el corazón de Montevideo, donde Jaime Leal, Mentor de Mindsonar en América viajo desde Canadá para impartir los conocimientos básicos en esta fabulosa herramienta psicológica.
Elena Nakle, anfitriona del evento, preparó con eficiencia cada detalle mientras los asistentes de Perú, Bolivia, Argentina y Uruguay absorbían conocimiento generando nuevas ideas de soluciones con Mindsonar.
Jackie Delberg, Coach Argentina radicada en Buenos Aires, describió Mindsonar como una herramienta poderosa que viene a consolidar de una manera tangible los conocimientos que ella ha acumulado durante años de preparación profesional.
Elena Nakle, Socio estratégico Mindsonar en Uruguay, explicó que esta herramienta holandesa permite responder a dos preguntas, ¿Qué es lo que el individuo desea? Y ¿Cómo piensa mientras busca eso que desea?, permitiendo ahorrar tiempo, dificultades y potencialmente dinero a las organizaciones.
Al final del evento, los asistentes disfrutaron del modelo F5, un taller de Trabajo en Equipo desarrollado por Jaime Leal, mismo que desde hoy, ellos podrán ofrecer como parte de su portafolio de servicios.
Mindsonar es mucho más que una herramienta, es una comunidad forjada en base al compartir y el apoyo mutuo de Coaches y Profesionales de más de 15 naciones de América. Mónica Castañeda, Coach PCC ante la ICF y socio estratégico Mindsonar en Perú, comentó que se planea la próxima certificación en tierra de los Incas para el mes de abril del año 2017, mientras Coach Gisela Bianchi estará organizando la versión boliviana para septiembre del mismo año, con lo que Mindsonar se proyecta como una comunidad creciente y llena de oportunidades para el año que se avecina.
El ambiente durante el evento es de aprendizaje y diversión, para muestra solo basta ver el video que los profesionales realizaron al final del mismo siguiendo la tendencia en redes sociales #manequinchallenge donde los protagonistas se paralizan en el tiempo para ser videograbados. (Ver video a continuación)
Si deseas saber más acerca de Mindsonar, puedes visitar www.mindsonar.ca